Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La agonía de Francia [Próxima aparición] CHAVES NOGALES, MANUEL
Un verdadero tratado político sobre cómo mueren las democracias, toda una lección de maestría periodística, que nos interpela de manera clara en el presente.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Publicada en 1941, esta es quizá la obra cumbre del autor, una defensa de la democracia y el liberalismo escrita años después de que hubiese viajado como reportero a la Rusia soviética, la Alemania nazi y la Italia fascista, de que posteriormente abandonase España al poco del estallido de la guerra civil para exiliarse en Francia y, por último, tras la invasión alemana del país en 1940, tuviese que exiliarse de nuevo, en el Reino Unido. El autor sostiene que Francia estaba condenada antes de que los tanques alemanes entrasen en París, desde el momento en que se había dejado seducir por el totalitarismo y había renegado de la democracia liberal. Mediante el relato de la agonía del país, nos ofrece toda una lección sobre cómo mueren las democracias, que nos interpela hoy.
Autor: Chaves Nogales, Manuel
(Sevilla, 1897 – Londres, 1944), periodista y escritor que desarrolló una prolífica carrera en el periodo de entreguerras, es uno de los narradores más lúcidos de la literatura española del siglo XX. Entre sus obras destacan 'Lo que ha quedado del imperio de los zares' (1931), 'El maestro Juan Martínez que estaba allí' (1934), 'Juan Belmonte, matador de toros' (1935) y 'A sangre y fuego' (1937).